La historia de la Fundación de la Familia Griffith es un capítulo trágico pero inspirador en la historia de Greg y Cathy Griffith. Greg falleció a los 50 años tras una heroica batalla de 19 meses contra el cáncer de páncreas. Fueron dos amigos de la familia -los hermanos Amanda y Luke Ottaway- los que en 2010 sugirieron a Cathy la idea de hacer una recaudación de fondos para la investigación del cáncer de páncreas. Su idea floreció en un comité que formó y dirigió la primera «Carrera y Pistola de Griff por una Cura». Ese primer año, lograron recaudar 30.000 dólares para la investigación del cáncer de páncreas gracias al esfuerzo de muchas personas de la comunidad local. El éxito de este evento pronto llevó a la fundación de la Greg and Cathy Griffith Family Foundation.

 

 

Desde 2010, la Griffith Family Foundation ha donado más de 300.000 dólares para apoyar a los pacientes con cáncer de páncreas y los esfuerzos de investigación. Tienen muchas campañas de recaudación de fondos y sensibilización a lo largo del año, como su «Torneo anual de golf contra el cáncer» y patrocinando su Cáncer en la línea de banda equipo de baloncesto en «El torneo de baloncesto» (TBT), un equipo de once miembros formado por jugadores profesionales de baloncesto que se reúnen para jugar en un torneo de gran visibilidad, de ámbito nacional y de eliminación única. Además, Sideline Cancer se ha convertido en una campaña importante y continua que se ha convertido en su plataforma de concienciación y recaudación de fondos.

 

 

El equipo Sideline Cancer TBT ha participado en el Torneo de Baloncesto – televisado internacionalmente por ESPN – desde su debut inaugural en 2014. Sideline Cancer es el único equipo que ha participado en todos los TBT desde su debut, con un récord de 13-8, 3 Sweet 16s, 1 Final Four y una aparición en el Championship Game.

A través de los esfuerzos de la Fundación de la Familia Griffith y de Sideline Cancer, el deseo de Cathy es ayudar a cambiar nuestro mundo y el resultado del cáncer de páncreas, uniéndonos a todos en la lucha para Sideline el cáncer de páncreas.

 

Para leer más sobre la Fundación de la Familia Griffith, haga clic aquí.

Para saber más sobre Sideline Cancer, visite su sitio web.

 

En 2015, la Red Coreana de Cáncer de Páncreas (KPCN) fue fundada por un grupo de cirujanos de páncreas de Corea con el objetivo común de aumentar la conciencia social sobre el cáncer de páncreas. La misión de la KPCN es promover la prevención y la detección precoz del cáncer de páncreas, apoyar y dar esperanza a los pacientes y a las familias, y apoyar la investigación del cáncer de páncreas para lograr su visión de 1) disminución de la incidencia del cáncer de páncreas, 2) aumentar la detección precoz, y 3) mejorar los resultados del tratamiento.

Para alcanzar estos objetivos, la KPCN ha celebrado la campaña del Día Mundial del Cáncer de Páncreas cada noviembre desde 2015. Durante el acto, médicos, enfermeras, nutricionistas y trabajadores sociales imparten diversas conferencias al público en general (incluidos pacientes y familiares). Estas conferencias cubren una variedad de temas que incluyen -pero no se limitan a- información sobre la enfermedad y los tratamientos, el cuidado del paciente y su familia, y el apoyo, incluyendo el cuidado nutricional. También se ofrece apoyo financiero a quienes lo necesiten y tengan derecho a ello. La campaña se enorgullece de ofrecer un apoyo continuo para entender todo lo que un paciente, su familia o la población en general quiere saber sobre el cáncer de páncreas. La campaña continuó desarrollándose durante COVID-19 de forma virtual, con conferencias activas y atractivas, ya que los actos presenciales no pudieron celebrarse.

Las actividades de la KPCN no se limitan al mes de concienciación sobre el cáncer de páncreas en noviembre, ya que la organización ofrece apoyo continuo con consultas en línea a pacientes y familiares a través de su página web oficial. Además de su página web, la KPCN discute la necesidad de apoyo político con figuras socialmente influyentes para introducir y establecer políticas que ayuden a los pacientes a luchar contra el cáncer de páncreas tanto médica como socioeconómicamente durante todo el año.

La KPCN tiene previsto volver a una campaña presencial a partir de 2022. Este año, la KPCN quiere celebrar su campaña en la «Isla Púrpura«, situada en la costa suroeste de Corea. El acto de este año no se celebra en las salas de conferencias de los hospitales terciarios de Seúl, como se hacía antes, sino en un lugar con temática púrpura, que encaja perfectamente con los colores de la campaña del Día Mundial del Cáncer de Páncreas.

Como los miembros de la KPCN son en su mayoría profesionales de la medicina, están bien equipados con conocimientos médicos sobre el cáncer de páncreas. A través de su colaboración con la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas, KPCN espera aprender de las diferentes experiencias y conocimientos basados en otras áreas (participación del público en general, producción de educación eficaz sobre el cáncer de páncreas, recaudación de fondos, etc.) para fortalecer su organización y ofrecer campañas más influyentes y atractivas este año y en el futuro, al tiempo que se añade a la tradición que se ha establecido y desarrollado desde 2015.

Para saber más sobre la Red Coreana de Cáncer de Páncreas, visite su sitio web.

La Associazione Nastro Viola fue fundada en febrero de 2015 por Francesca Mella y otras cuatro personas que perdieron a sus familiares a causa del cáncer de páncreas. En aquel momento, ninguno de ellos había oído hablar del cáncer de páncreas y se vieron sorprendidos cuando perdieron a sus familiares pocos meses después del diagnóstico inicial. Pronto se dieron cuenta de que el cáncer de páncreas es difícil de detectar en una fase temprana y supieron que había que hacer algo tanto para informar a más personas sobre la enfermedad como para abogar por una investigación continua. Por eso decidieron fundar la Associazione Nastro Viola.

¿Cuáles son las principales áreas de interés de su organización?

«Nos centramos principalmente en concienciar y ofrecer un primer apoyo a las personas afectadas por el cáncer de páncreas y a sus familias. Contamos con una amplia red de voluntarios que nos ayudan a organizar eventos para recaudar fondos que utilizamos para apoyar a jóvenes investigadores y varios proyectos.»

¿En qué está trabajando su organización que le gustaría que los demás conocieran?

«Recientemente hemos conseguido una subvención con la que estamos trabajando en una web y una app que contendrá información sobre el cáncer de páncreas, hospitales especializados y una guía de tratamientos y ensayos clínicos. Los pacientes también podrán acceder a un foro e interactuar con personas con su misma enfermedad.»

¿Cómo puede el WPCC apoyar a su organización y sus objetivos?

«Formar parte de una organización internacional como el WPCC es crucial para nosotros. Sabemos que podemos compartir nuestra experiencia con nuestros miembros y aprender mucho de ellos.»

¿Qué es lo que más le apetece conseguir con el WPCC durante el próximo año?

«Nos hemos unido recientemente al Comité del WPCD y queremos trabajar duro en la campaña del WPCD para noviembre de 2022. Creemos que cuanto más hablemos del cáncer de páncreas, mayores serán las posibilidades de un diagnóstico temprano en el futuro.»

Para saber más sobre la Associazione Nastro Viola, visite su página web.

La Sociedad GI (Gastrointestinal) es una organización benéfica nacional creada en 2008 sobre la base de su organización asociada, la Sociedad Canadiense de Investigación Intestinal (CSIR), fundada en Vancouver en 1976. Recibimos atención nacional e internacional, simplemente porque nos hemos ganado el respeto tanto de la comunidad médica gastrointestinal como de los canadienses que luchan a diario contra los problemas gastrointestinales y hepáticos.

Nos comprometemos a mejorar la vida de quienes padecen enfermedades gastrointestinales y hepáticas, a apoyar la investigación, a defender el acceso adecuado de los pacientes a la asistencia sanitaria y a promover la salud gastrointestinal y hepática. Llevamos casi treinta años tratando temas relacionados con la salud del páncreas.

Nuestros sitios web en inglés y francés recibieron 7,8 millones de páginas vistas por 5,7 millones de visitantes únicos en 2021.

Todos nuestros programas y servicios se centran en proporcionar a los canadienses información fiable, sin publicidad y con fundamento médico sobre las enfermedades y trastornos intestinales y hepáticos en las dos lenguas oficiales. Nuestras conferencias BadGut® (actualmente en pausa debido a la pandemia), el boletín trimestral Inside Tract® , los folletos y los vídeos educativos proporcionan a los canadienses la información que necesitan para comprender y gestionar mejor sus necesidades específicas. También colaboramos estrechamente con los profesionales de la salud y los gobiernos a todos los niveles para mejorar la atención y el tratamiento en todo el sistema.

Nos complace lanzar varios recursos e iniciativas nuevas en 2022. Esto incluye un nuevo folleto sobre el cáncer de páncreas, que explica la enfermedad y sus tratamientos en términos sencillos, centrándose en mantener una nutrición adecuada durante el tratamiento. También estamos ampliando nuestros recursos en línea sobre la nutrición y la dieta cuando se padecen enfermedades y trastornos gastrointestinales.

Acerca de PanKind

PanKind, la Fundación Australiana contra el Cáncer de Páncreas, se dedica exclusivamente al cáncer de páncreas con la misión de triplicar la tasa de supervivencia para 2030 y aumentar drásticamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Nuestro objetivo es conseguirlo a través de un enfoque estratégico en la concienciación, la colaboración para aumentar el progreso y la inversión en investigación médica innovadora. Desde su creación en 2008, hemos invertido más de 11 millones de dólares en la investigación sobre el páncreas en las principales instituciones de Australia y sólo en 2021 comprometimos un total de 13,1 millones de dólares de financiación para la investigación. Nuestro Grupo Asesor Científico Internacional está formado por expertos científicos y médicos internacionales y locales que se encargan de evaluar nuestras inversiones en investigación.

¿Cuándo y por qué se fundó su organización?

En 2008, Avner Nahmani y su esposa Caroline crearon la Fundación Avner contra el Cáncer de Páncreas para concienciar y recaudar fondos para la investigación del cáncer de páncreas con la esperanza de que los futuros pacientes y sus familias se enfrenten a mejores resultados. En 2020, nuestro nombre cambió a PanKind, la Fundación Australiana contra el Cáncer de Páncreas, pero la visión de crear un mundo libre de cáncer de páncreas sigue siendo el centro de nuestra organización.

¿Cuáles son las principales áreas de interés de su organización?

Investigación – Invertimos en investigación pionera con un enfoque de colaboración nacional e identificamos e invertimos en proyectos de investigación estratégicos de gran impacto, además de financiar becas de investigación competitivas en todo el itinerario de investigación. Creemos que es importante invertir pronto en la investigación innovadora sobre el cáncer de páncreas para crear capacidad en Australia, acelerar los descubrimientos y poner a disposición de los pacientes nuevos tratamientos.

National Patient and Cancer Hub – PanKind apoya a las personas afectadas por el cáncer de páncreas proporcionando información relevante, recursos valiosos y una conexión con otros afectados por la enfermedad. La información que creamos está a disposición de los pacientes, sus familias y los profesionales sanitarios tanto en formato impreso como en línea.

Defensa – Abogamos con y para la comunidad del cáncer de páncreas por un acceso equitativo, óptimo y temprano al diagnóstico, el tratamiento y la atención. Trabajamos con el Gobierno australiano y las comunidades de investigación y de pacientes para impulsar un plan de acción que dio lugar a la
Hoja de ruta nacional sobre el cáncer de páncreas
. Como parte de nuestra labor de promoción, nos comprometemos a fomentar la colaboración clínica y el acceso equitativo a los tratamientos y la atención en todo el país a través de nuestras redes de excelencia.

Concienciación – Trabajamos para aumentar la concienciación sobre el cáncer de páncreas a nivel nacional, para apoyar el diagnóstico precoz y recaudar fondos para la investigación.

¿En qué está trabajando su organización que le gustaría que los demás conocieran?

Este año seguiremos centrándonos en la financiación de los proyectos de investigación más prometedores posibles en los ámbitos de la detección precoz y los nuevos tratamientos, y seguiremos desarrollando valiosos recursos e información para pacientes y cuidadores, fácilmente accesibles en nuestro Centro Nacional de Pacientes y Cuidadores. Recientemente hemos distribuido más de 75.000 folletos informativos a médicos de cabecera de toda Australia, proporcionando a sus pacientes información sobre el cáncer de páncreas, los signos y síntomas, las causas y los factores de riesgo, y remitiéndoles a nuestro sitio web para obtener más información y apoyo.

PanKind se asocia con ensayos clínicos para aumentar el conocimiento y el acceso a nuevos tratamientos y estudios de cuidados de apoyo. Actualmente colaboramos en los siguientes ensayos:

  • Ensayo PROcESS: El ensayo PROcESS (Pancreatic cancer Relatives Counselling and Education Support Service), en colaboración con el Instituto de Investigación Médica Berghofer del QIMR, tiene como objetivo determinar si el hecho de que una enfermera proporcione asesoramiento y educación estructurados a los cuidadores de personas con cáncer de páncreas les ayuda a afrontar la situación de forma más eficaz.
  • Estudio ASPERT: La encuesta identificará a quién se le ha ofrecido la Terapia de Reemplazo de Enzimas Pancreáticas (PERT). El páncreas es importante en la digestión y el PERT es un tratamiento que puede ayudar a las personas con cáncer de páncreas a digerir los alimentos.

 

¿Cómo puede el WPCC apoyar a su organización y sus objetivos?

Nuestra misión es triplicar la tasa de supervivencia del cáncer de páncreas para 2030 y mejorar drásticamente los resultados para los pacientes y sus familias. El WPCC puede ayudarnos a avanzar hacia este importante objetivo poniéndonos en contacto con otras organizaciones miembros para aprender más sobre las mejores prácticas, compartir información que pueda acelerar el impacto positivo y proporcionar oportunidades para colaborar y aprovechar la experiencia internacional. El WPCC sigue amplificando nuestra voz global para aumentar la concienciación sobre el cáncer de páncreas, lo que en última instancia ayudará a salvar vidas.

¿Qué es lo que más le apetece conseguir con el WPCC durante el próximo año?

La primera reunión anual virtual del WPCC fue una actividad increíble que nos permitió conocer los avances en la investigación y la defensa de los derechos y mantener importantes debates con nuestros compañeros y los problemas a los que se enfrentan las personas con cáncer de páncreas, en todo el mundo. Estamos muy ilusionados con la reunión de este año y con la continuación de los temas y prioridades identificados anteriormente. Estamos deseando que llegue otro gran Día Mundial del Cáncer de Páncreas, que parece cobrar impulso cada año, y esperamos ver cómo los hitos luminosos de color púrpura vuelven a dominar las redes sociales en noviembre.

Para saber más sobre PanKind, visite su sitio web.

La Rolfe Pancreatic Cancer Foundation fue fundada en 1999 por amigos y familiares en honor a Michael Rolfe. Lo que empezó en un salón como un pequeño esfuerzo comunitario ha crecido hasta convertirse en una organización de gran impacto en el Medio Oeste y juntos estamos marcando la diferencia.

Los 3 pilares de Rolfe

  • Apoyo personalizado al paciente y su familia.
  • Financiación de la investigación para la detección precoz y las opciones de tratamiento.
  • Sensibilización sobre los factores de riesgo y los síntomas.

Apoyo al paciente y a la familia

En la Fundación Rolfe nos enorgullecemos de conocer a los pacientes y a sus familias. Cada paciente, cada cuidador, recibe una atención personalizada y adaptada para ayudarle en su viaje.

Damos a los pacientes y a sus familias las conexiones y los recursos exactos que necesitan.

Estamos en primera línea, primero hablando con las familias y luego haciendo las llamadas a los médicos y hospitales para agilizar el proceso de derivación.

Permanecemos con nuestras familias para que nos sigan apoyando y guiando indefinidamente.

 

 

Recaudación de fondos

En la actualidad, la Rolfe Pancreatic Foundation trabaja para lograr sus objetivos con un equipo atento y trabajador dirigido por la directora ejecutiva, Stacia Hart, una junta directiva comprometida y enérgica, y la pasión y el apoyo de nuestra comunidad. Gracias a la generosidad de nuestra comunidad y nuestros socios podemos marcar la diferencia.

Eventos

Tenemos una gran variedad de formas en las que nuestra comunidad puede tener un impacto; desde donaciones individuales, asociaciones corporativas y donaciones de legado hasta DASH for Detection, nuestros eventos en persona y los DIY Fundraisers.

 

 

Crear conciencia

La Fundación Rolfe forma parte de la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas. Nos asociamos con líderes mundiales para actuar y sensibilizar. Tenemos seminarios web mensuales para educar e involucrar a la comunidad y a los profesionales médicos.

Nuestra visión es vivir en un mundo sin cáncer de páncreas.

 

Para saber más sobre la Rolfe Pancreatic Cancer Foundation, haga clic aquí.

 

 

Fundación A.R.CA.D. fue fundada en Francia en 2006 por el Pr Aimery de Gramont y se le concedió el estatus legal de «fundación públicamente reconocida» por el gobierno francés en diciembre del mismo año. Aunque en Francia hay varias organizaciones importantes similares a la Fundación en la defensa de la investigación del cáncer, A.R.CA.D. destaca como la única organización que se ocupa específicamente de los cánceres digestivos. Dado que los cánceres digestivos representan el 25% de todas las muertes por cáncer, los fundadores de A.R.CA.D. presionan para que los cánceres digestivos reciban el reconocimiento que les corresponde en la investigación del cáncer.

Desde su fundación en 2006, la Fundación A.R.CA.D. se rige por tres grandes objetivos:

  1. Sensibilizar al público en general y al personal sanitario sobre la necesidad de prevenir y detectar precozmente los cánceres digestivos.
  2. Promover la mejora de la atención al paciente y la investigación clínica en el área de los cánceres digestivos.
  3. Proporcionar mejor información y apoyo a los pacientes que sufren cánceres digestivos.

Trabajan para lograr estos objetivos suscitando el debate entre los especialistas médicos, coordinando programas de acción que asocian a socios públicos y privados activos en el ámbito de la investigación del cáncer digestivo, realizando campañas informativas para el público en general y apoyando el cribado a gran escala de los cánceres digestivos, todo ello para contribuir a la concienciación y permitir más opciones en el ámbito de los cánceres digestivos.

Su fundadora, Pr Aimery de Gramont, afirma: «Uno de mis objetivos al crear esta fundación es reducir el miedo a lo desconocido y explicar que, a pesar de cierto grado de incertidumbre asociado a cualquier investigación, participar en un ensayo clínico no significa ser utilizado como conejillo de indias. Se están produciendo avances sustanciales en la terapia, pero los fármacos más prometedores a menudo sólo están disponibles bajo protocolos de investigación.»

Para saber más sobre la Fundación A.R.CA.D. en su sitio web en inglés, haga clic aquí.

Para saber más sobre la Fundación A.R.CA.D. en su sitio web en francés, haga clic aquí.

En la foto de arriba: La Junta Juvenil de la Fundación Reed GI 2021-2022

La Fundación de Investigación Oncológica Gastrointestinal Robert E. Reed se creó en 2002 mientras Robert Reed luchaba contra el cáncer de páncreas. El Sr. Reed estaba convencido de que la creación de un centro de investigación sobre el cáncer gastrointestinal y la atención a los pacientes aceleraría el descubrimiento de una cura. Aunque el Sr. Reed perdió finalmente su batalla contra el cáncer de páncreas poco después de la creación de la fundación, su familia y amigos siguen abogando por la concienciación y la comprensión de todos los cánceres gastrointestinales. Su primer evento de recaudación de fondos, «Finish the Fight» Iron Bowl Party, se celebró en noviembre de 2004 y desde entonces se ha convertido en un evento anual.

 

Palabras de Carolyn Reed:

«Con la ayuda del Dr. Martin Heslin, Robert libró una buena batalla y ‘Marty’ le dio otros dos años con nosotros. Mi marido conocía nuestros planes de crear la fundación y, de hecho, hizo la primera contribución. Nuestro objetivo inicial era recaudar un millón de dólares para el laboratorio de investigación de Marty. La fundación ha superado ese objetivo y está contribuyendo no sólo a la investigación, sino al esfuerzo interdisciplinario.»

 

Si quiere saber más sobre la Fundación Robert E. Reed para la Investigación en Oncología Gastrointestinal, visite su sitio web aquí.

En la foto de arriba: El fundador Iga Rawicka
EuropaColon Polska se creó en marzo de 2017 y es miembro afiliado de Digestive Cancers Europe. Nuestro objetivo es aumentar la concienciación sobre los cánceres digestivos entre el público en general. Anteriormente nuestro trabajo se centraba en los cánceres colorrectales, pero al ver la necesidad de concienciar sobre otros cánceres digestivos, nos hemos convertido en defensores de todos los afectados por los cánceres digestivos. Somos el único grupo de defensa del paciente en Polonia que se centra en el cáncer de páncreas.
Como organización, nuestro objetivo es concienciar sobre los signos y síntomas del cáncer de páncreas, así como apoyar a los pacientes de cáncer de páncreas polacos, a los supervivientes, a los cuidadores y a los proveedores de atención sanitaria. Para ello, ofrecemos información y recursos en nuestro sitio web sobre el cáncer de páncreas y participamos activamente en el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Páncreas cada año. En 2020, participamos activamente en el Día Mundial del Cáncer de Páncreas (WPCD). Hicimos hincapié en la importancia de la detección precoz y en la importancia de consultar a un médico de familia si se presenta algún síntoma. Recibimos el apoyo de entidades privadas, gubernamentales, públicas y corporativas que publicitaron nuestros materiales educativos en sus sitios web y plataformas de medios sociales. Hemos creado una nueva página polaca en Facebook, «RAK TRZUSTKI», para ayudarnos a conectar mejor con los pacientes de cáncer de páncreas en Polonia. Esta página facilita la comunicación y el intercambio de recursos entre nuestra organización y quienes necesitan nuestros recursos. Además, nuestra campaña «Ilumínalo de morado» tuvo mucho éxito, ya que se iluminaron de morado algunos de los monumentos más conocidos de Polonia: El puente Slasko-Dabrowski de VARSOVIA, el estadio de Wroclaw de WROCLAW, el paso elevado de Kosciuszki de GDANSK y el edificio corporativo WAGO de WROCLAW. Esto es sólo el comienzo de «Light it Purple» en Polonia.
Gracias a estos proyectos, hemos conseguido apoyo e interés en el WPCD 2021 y esperamos con impaciencia la participación. Además de los proyectos relacionados con el WPCD y el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Páncreas, hemos recibido con éxito financiación, como la subvención ImpactPANC, para proyectos que apoyarán aún más a los pacientes de cáncer de páncreas en Polonia. Esta iniciativa pretende mejorar la comunicación entre pacientes y médicos mediante la celebración de una serie de talleres en centros oncológicos de toda Polonia. Estamos diseñando una guía de comunicación para el personal médico con el fin de facilitar una comunicación más eficaz con los pacientes de cáncer de páncreas y sus cuidadores. Además, encuestaremos a los pacientes para conocer mejor sus conocimientos sobre el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, y preguntaremos qué estilos de comunicación les resultan más eficaces. En 2021, iniciaremos una campaña titulada «¿Dónde está el páncreas?». Nos hemos dado cuenta de que la mayoría de la población general no sabe dónde está el páncreas en nuestro cuerpo. Se trata de un vídeo en el que interviene un detective que busca el páncreas; el detective trabaja en estrecha colaboración con un oncólogo, que intentará ayudar a localizar el páncreas y el origen de los síntomas del paciente.
Para saber más sobre EuropaColon Polonia, visite su sitio web aquí.

Los últimos estudios demuestran que el 97% de los estadounidenses tiene ya un teléfono inteligente. Esto representa casi 300 millones de dispositivos y un nivel de conectividad nunca visto.

Sin embargo, a pesar de este nivel de conectividad y acceso a la información sin precedentes, la gran mayoría de los estadounidenses sabe muy poco sobre el cáncer de páncreas, la tercera causa de muerte relacionada con el cáncer en Estados Unidos.

Fundada en 2020, la Alianza contra el Cáncer de Páncreas de Charlotte se creó para aumentar la concienciación sobre la enfermedad con un enfoque hiperlocal en la región de rápido crecimiento de Charlotte, Carolina del Norte, situada en el sureste de Estados Unidos. Con una población regional de 2,9 millones de habitantes, Charlotte es reconocida como una de las ciudades de más rápido crecimiento de Estados Unidos, con un aumento de la población del 15,2% desde 2010. La Alianza contra el Cáncer de Páncreas de Charlotte quiere aprovechar esta población en rápido crecimiento, y su conectividad con los teléfonos inteligentes, para crear una mayor conciencia.

Para alcanzar este objetivo, la Alianza contra el Cáncer de Páncreas de Charlotte ejecuta su misión centrándose en tres aspectos:

  1. Construimos comunidad. Utilizamos nuestros conocimientos y relaciones para construir y conectar la diversa comunidad del cáncer de páncreas de la región de Charlotte.
  2. Compartimos historias. Contar historias es la mejor manera de enseñar, persuadir y hacer comprender. Utilizamos las historias para conectar la región de Charlotte con la causa del cáncer de páncreas.
  3. Creamos el zumbido púrpura. Aprovechamos nuestra experiencia en marketing, medios sociales y relaciones públicas para crear un ambiente local y concienciar sobre el cáncer de páncreas.

Nuestro logotipo tiene un gran significado para nuestros tres fundadores (Grace Lynch, Patti Weber y Mark Weber) y refleja el compromiso de nuestra organización con la sensibilización. Charlotte es conocida como la «Ciudad Reina», y la corona es un símbolo popular que enlaza con la historia de la ciudad. Las tres joyas del interior de la corona representan a los tres miembros de la familia que nuestros fundadores perdieron a causa del cáncer de páncreas. Grace perdió a su sobrina, Carmen Reyes, a causa de la enfermedad. Los Webers son un matrimonio. Patti perdió a su padre, Jim Benson, y Mark a su madre, Shirley Weber, de cáncer de páncreas.

La Alianza contra el Cáncer de Páncreas de Charlotte sensibiliza sobre el cáncer de páncreas los 365 días del año a través de diversas plataformas. Le invitamos a ver nuestro Informe de Impacto 2020 para ver cómo creamos conciencia durante nuestro primer año de operaciones en medio de la pandemia mundial.

Visite nuestro sitio web y síganos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube. Le invitamos a que le guste y comparta nuestro contenido mientras trabajamos juntos como una familia de la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas para aumentar la concienciación y reescribir la historia del cáncer de páncreas.

Para obtener más información sobre la Alianza contra el Cáncer de Páncreas de Charlotte, visite su sitio web aquí.