• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • Italiano Italiano Italiano it
  • Español Español Español es
World Pancreatic Cancer Coalition
  • 2022 Día Mundial Del Cáncer De Páncreas
    • Sobre WPCD/DMCP
    • Nuestras Historias
    • Tu Páncreas
    • Síntomas Y Riesgos
    • Tiempo De Acción
  • Día Mundial Del Cáncer De Páncreas
    • Sobre WPCD/DMCP
    • Nuestras Historias
    • Tu Páncreas
    • Síntomas Y Riesgos
    • Tiempo De Acción
  • Nuestro impacto
    • Nuestra Historia
    • Día Mundial Del Cáncer De Páncreas
    • Red De La Coalición Mundial Contra El Cáncer
    • Nuestros Mensajes Clave
  • Nuestros Miembros
    • Mapa De Localización Global
    • Perfiles De Miembros
    • Directorio De Miembros
  • Nuestra Historia
    • Nuestras Historias
    • Compartir Su Historia
  • Nuestros Sponsor
    • Perfil De Los Sponsor
    • Conviértete En Un Sponsor
  • Sobre Nosotros
    • Lo Que Hacemos
    • Quienes Somos
    • Boletines Del WPCC
    • Nuestra Historia
    • FAQs
  • Menú Menú

Menú
  • Sobre el WPCD
  • Su páncreas
  • Síntomas y riesgos
  • Hora de actuar

Ya es hora de que conozcas los síntomas y los riesgos

Síntomas

Importante: Estos síntomas pueden tener causas más comunes. También pueden estar causados por afecciones como la pancreatitis (inflamación del páncreas), los cálculos biliares, el síndrome del intestino irritable (SII) o la hepatitis (inflamación del hígado).

Si tiene ictericia, visite a su médico de inmediato. Si experimentas alguno de los otros síntomas durante varias semanas, no esperes. Visite a su médico.

Pain in the upper abdomen could be caused by a pancreatic tumor pushing against or invading nerves or organs near the pancreas.
Pain in the mid-back could be caused by a pancreatic tumor pushing against or invading nerves or organs near the pancreas.
Yellowing of the skin and eyes (jaundice), caused by excess bilirubin (a component of bile) in the blood. Jaundice can also result in itchiness of the skin, abnormally dark urine, and light or clay-colored stools.
Unexplained weight loss can be an early symptom and can occur without any pain or apparent change in digestion.
Many pancreatic cancer patients experience diarrhea, constipation or both. Diarrhea consisting of loose, watery, oily or foul-smelling stools can be caused by insufficient amounts of pancreatic enzymes in the intestines.
Pancreatic cancer can decrease appetite or change the way food tastes.
This may include poor appetite, nausea and vomiting. It is common for pancreatic cancer to cause problems with eating and digesting food. Symptoms can include: feeling full quickly when eating, bloating, lots of wind, and burping.
New-onset diabetes in people over the age of 50, and a sudden change in blood sugar levels in diabetics who previously had well-controlled diabetes.

Factores de riesgo

Se desconoce la causa de la mayoría de los casos de cáncer de páncreas, pero los estudios de investigación han identificado los siguientes factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que alguien desarrolle cáncer de páncreas.

Si tiene preguntas sobre estos factores de riesgo o síntomas, debe buscar orientación y apoyo de una organización local miembro de la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas o de su médico.

Genética heredada<br>mutaciones

Entre los trastornos que se están estudiando en busca de conexiones con el cáncer de páncreas se encuentran: Mutación BRCA, fibrosis quística, poliposis adenomatosa familiar, melanoma atípico múltiple familiar, síndrome de Lynch, pancreatitis hereditaria, mutación PALB2 y síndrome de Peutz-Jeghers.

Antecedentes familiares de<br>cáncer de páncreas

Si una persona tiene dos o más parientes de primer grado (madre, padre, hermano o hijo) que han padecido cáncer de páncreas, o un pariente de primer grado que haya desarrollado cáncer de páncreas antes de los 50 años, puede tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas.

Antecedentes familiares de otros cánceres

El riesgo de cáncer de páncreas aumenta si hay antecedentes de cáncer familiar de ovarios, de mama o de colon, pancreatitis hereditaria o melanoma familiar.

Diabetes

El cáncer de páncreas es más probable que se produzca en personas que tienen una diabetes de larga duración (más de 5 años). Esto también puede ser un síntoma.

Pancreatitis (crónica)<br>y hereditaria)

La pancreatitis crónica indica un mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Es incluso mayor en individuos con pancreatitis hereditaria.

Fumar

Las personas que fuman cigarrillos tienen dos veces más posibilidades de desarrollar un cáncer de páncreas que las personas que nunca han fumado.

Obesidad

Las personas obesas tienen un 20 por ciento más de riesgo de desarrollar cáncer de páncreas en comparación con las personas de peso normal.

Raza (etnia)

Los afroamericanos y los judíos asquenazíes tienen una mayor incidencia de cáncer de páncreas en comparación con los individuos de ascendencia asiática, hispana o caucásica.

Edad

Las posibilidades de desarrollar un cáncer de páncreas aumentan con la edad. La mayoría de las personas diagnosticadas de cáncer de páncreas son mayores de 60 años.

Dieta

Aunque se necesita más investigación, una dieta rica en carnes rojas y procesadas puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Una dieta rica en frutas y verduras puede disminuir el riesgo.

Consumo excesivo de alcohol

Algunas investigaciones sugieren una relación entre el consumo excesivo de alcohol y el cáncer de páncreas. El riesgo de desarrollar cáncer de páncreas es mayor en las personas que beben más de tres bebidas alcohólicas al día en comparación con las que no lo hacen.

Mutaciones genéticas heredadas

Entre los trastornos que se están estudiando en busca de conexiones con el cáncer de páncreas se encuentran: Mutación BRCA, fibrosis quística, poliposis adenomatosa familiar, melanoma atípico múltiple familiar, síndrome de Lynch, pancreatitis hereditaria, mutación PALB2 y síndrome de Peutz-Jeghers.

Antecedentes familiares de cáncer de páncreas

Si una persona tiene dos o más parientes de primer grado (madre, padre, hermano o hijo) que han padecido cáncer de páncreas, o un pariente de primer grado que haya desarrollado cáncer de páncreas antes de los 50 años, puede tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas.

Antecedentes familiares de otros cánceres

El riesgo de cáncer de páncreas aumenta si hay antecedentes de cáncer familiar de ovarios, de mama o de colon, pancreatitis hereditaria o melanoma familiar.

Diabetes

El cáncer de páncreas es más probable que se produzca en personas que tienen una diabetes de larga duración (más de 5 años). Esto también puede ser un síntoma.

Pancreatitis (crónica y hereditaria)

La pancreatitis crónica indica un mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Es incluso mayor en individuos con pancreatitis hereditaria.

Fumar

Las personas que fuman cigarrillos tienen dos veces más posibilidades de desarrollar un cáncer de páncreas que las personas que nunca han fumado.

Obesidad

Las personas obesas tienen un 20 por ciento más de riesgo de desarrollar cáncer de páncreas en comparación con las personas de peso normal.

Raza (etnia)

Los afroamericanos y los judíos asquenazíes tienen una mayor incidencia de cáncer de páncreas en comparación con los individuos de ascendencia asiática, hispana o caucásica.

Edad

Las posibilidades de desarrollar un cáncer de páncreas aumentan con la edad. La mayoría de las personas diagnosticadas de cáncer de páncreas son mayores de 60 años.

Dieta

Aunque se necesita más investigación, una dieta rica en carnes rojas y procesadas puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Una dieta rica en frutas y verduras puede disminuir el riesgo.

Consumo excesivo de alcohol

Algunas investigaciones sugieren una relación entre el consumo excesivo de alcohol y el cáncer de páncreas. El riesgo de desarrollar cáncer de páncreas es mayor en las personas que beben más de tres bebidas alcohólicas al día en comparación con las que no lo hacen.

Gracias a nuestros patrocinadores

¿Está interesado en las oportunidades de patrocinio? Póngase en contacto con nosotros.

Gracias a nuestros patrocinadores

To see the Instagram feed you need to add your own API Token to the Instagram Options page of our plugin.
Oops, something is wrong. Instagram feed not loaded
Contacte con
World Pancreatic Cancer Day
Our Impact
Our Members
Our Stories
Our Sponsors
About Us
World Pancreatic Cancer Day
Our Impact
Our Members
Our Stories
Our Sponsors
About Us
Desplazarse hacia arriba

Contact

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • English
  • Italiano
  • Español