En 2015, la Red Coreana de Cáncer de Páncreas (KPCN) fue fundada por un grupo de cirujanos de páncreas de Corea con el objetivo común de aumentar la conciencia social sobre el cáncer de páncreas. La misión de la KPCN es promover la prevención y la detección precoz del cáncer de páncreas, apoyar y dar esperanza a los pacientes y a las familias, y apoyar la investigación del cáncer de páncreas para lograr su visión de 1) disminución de la incidencia del cáncer de páncreas, 2) aumentar la detección precoz, y 3) mejorar los resultados del tratamiento.
Para alcanzar estos objetivos, la KPCN ha celebrado la campaña del Día Mundial del Cáncer de Páncreas cada noviembre desde 2015. Durante el acto, médicos, enfermeras, nutricionistas y trabajadores sociales imparten diversas conferencias al público en general (incluidos pacientes y familiares). Estas conferencias cubren una variedad de temas que incluyen -pero no se limitan a- información sobre la enfermedad y los tratamientos, el cuidado del paciente y su familia, y el apoyo, incluyendo el cuidado nutricional. También se ofrece apoyo financiero a quienes lo necesiten y tengan derecho a ello. La campaña se enorgullece de ofrecer un apoyo continuo para entender todo lo que un paciente, su familia o la población en general quiere saber sobre el cáncer de páncreas. La campaña continuó desarrollándose durante COVID-19 de forma virtual, con conferencias activas y atractivas, ya que los actos presenciales no pudieron celebrarse.
Las actividades de la KPCN no se limitan al mes de concienciación sobre el cáncer de páncreas en noviembre, ya que la organización ofrece apoyo continuo con consultas en línea a pacientes y familiares a través de su página web oficial. Además de su página web, la KPCN discute la necesidad de apoyo político con figuras socialmente influyentes para introducir y establecer políticas que ayuden a los pacientes a luchar contra el cáncer de páncreas tanto médica como socioeconómicamente durante todo el año.
La KPCN tiene previsto volver a una campaña presencial a partir de 2022. Este año, la KPCN quiere celebrar su campaña en la «Isla Púrpura«, situada en la costa suroeste de Corea. El acto de este año no se celebra en las salas de conferencias de los hospitales terciarios de Seúl, como se hacía antes, sino en un lugar con temática púrpura, que encaja perfectamente con los colores de la campaña del Día Mundial del Cáncer de Páncreas.
Como los miembros de la KPCN son en su mayoría profesionales de la medicina, están bien equipados con conocimientos médicos sobre el cáncer de páncreas. A través de su colaboración con la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas, KPCN espera aprender de las diferentes experiencias y conocimientos basados en otras áreas (participación del público en general, producción de educación eficaz sobre el cáncer de páncreas, recaudación de fondos, etc.) para fortalecer su organización y ofrecer campañas más influyentes y atractivas este año y en el futuro, al tiempo que se añade a la tradición que se ha establecido y desarrollado desde 2015.
Para saber más sobre la Red Coreana de Cáncer de Páncreas, visite su sitio web.