Un voluntario ayuda en un evento de Cáncer de Páncreas España.

Cáncer de Páncreas España se fundó en 2014 como un capítulo de GEPAC, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer. Su misión es garantizar que los pacientes con cáncer de páncreas tengan un acceso oportuno y asequible a los mejores tratamientos y cuidados disponibles, mejorar el diagnóstico precoz y mejorar la calidad de vida de todos los afectados por el cáncer de páncreas: pacientes, familias, cuidadores y allegados.

La organización trabaja en las siguientes áreas: defensa, investigación, capacitación/educación y asociación.

«Guiamos a los pacientes, ayudándoles a navegar por el sistema sanitario y asegurándonos de que tienen acceso a los centros de referencia y a la atención especializada», dijo la responsable de Pacientes y Asuntos Públicos, Natacha Bolaños, que también es especialista en rehabilitación del cáncer en Cáncer de Páncreas España.

«Nos aseguramos de que los pacientes se sientan capacitados para tomar decisiones informadas sobre su tratamiento y cuidados, en parte proporcionando recursos y programas educativos, facilitando información sobre el diagnóstico, los nuevos tratamientos y los ensayos clínicos, y ofreciendo apoyo psicooncológico a los pacientes y sus familias.»

Cáncer de Páncreas España representa y defiende los intereses y derechos de los pacientes con cáncer de páncreas a nivel nacional e internacional.
La organización aboga por que el cáncer sea una prioridad en la agenda política sanitaria española: desempeña un papel activo en la configuración de las políticas sanitarias nacionales que afectan a los pacientes con cáncer y en la creación de leyes nacionales que satisfagan las necesidades de los pacientes.

«También pedimos que se investigue sobre cuestiones de supervivencia y abogamos por una mejor asistencia sanitaria y servicios sociales para los pacientes», dijo Bolaños.

Añadió que la organización estaba orgullosa de ser miembro del WPCC y esperaba compartir experiencias, conocimientos y mejores prácticas, así como establecer alianzas y objetivos comunes.

«También estoy deseando aprender más sobre ideas de recaudación de fondos que puedan trasladarse con éxito a Europa, ya que las prácticas de recaudación de fondos aquí son muy diferentes a las de Estados Unidos».