PanCAN Japón, dirigida por su presidente Yoshi Majima y con sede en Tokio, se formó en 2006 como una extensión autónoma de la Red de Acción contra el Cáncer de Páncreas. Al igual que la Red de Acción contra el Cáncer de Páncreas, con sede en Estados Unidos, la misión de PanCAN Japón es hacer avanzar la investigación, apoyar a los pacientes y crear esperanza. Para ello, ofrece servicios a los pacientes y lidera los esfuerzos de promoción para aumentar la financiación de la investigación del cáncer de páncreas en Japón.
El cáncer de páncreas es la cuarta causa de muerte relacionada con el cáncer en ese paÃs.

Yoshi Majima, presidente de PanCAN Japón
«La razón por la que hago lo que hago es por mi hermana», dijo Majima. «Le diagnosticaron un cáncer de páncreas en fase IV en el verano de 2004, y fue entonces cuando me enteré de la tasa de supervivencia a cinco años. Sobrevivió 18 meses».
Majima obtuvo información en Internet sobre la enfermedad y las opciones de tratamiento a través de la Red de Acción contra el Cáncer de Páncreas; en Japón no existÃa nada. En ese momento vivÃa en California, asà que organizó una reunión con la directora general Julie Fleshman para discutir lo que se podÃa hacer en casa para apoyar a los pacientes. Ambos tenÃan la esperanza de que una colaboración pudiera ayudar a acelerar un cambio en los resultados de los pacientes.
«Un primer paso natural fue tomar los materiales educativos para pacientes de la Red de Acción contra el Cáncer de Páncreas y traducirlos al japonés, porque mi experiencia profesional incluÃa la traducción y venta de materiales educativos», dijo.
Una vez fundada, PanCAN Japón obtuvo una financiación temprana a través de una subvención de una empresa farmacéutica que le permitió, junto con especialistas locales en la enfermedad, organizar seminarios educativos para pacientes y cuidadores en todo el paÃs. En la actualidad, la organización trabaja con instituciones médicas de diferentes regiones para difundir materiales para pacientes.

Yoshi Majima con Ralph Hruban MD, Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
Como PanCAN Japón cuenta con un equipo tan reducido (sólo Majima y otro empleado a tiempo completo; los voluntarios ayudan cuando pueden), sólo pueden atender las llamadas de los pacientes tres dÃas a la semana durante tres horas al dÃa. Cuando Majima no está atendiendo las llamadas de los pacientes, trabaja para animar al gobierno a que financie más investigaciones sobre el cáncer de páncreas, para atraer a más defensores de la causa, para crear un programa de supervivientes (a través de la versión japonesa de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer) y para fomentar la creación de más ensayos clÃnicos. De hecho, dijo que su mayor logro hasta la fecha era haber contribuido a reducir el tiempo de aprobación de los medicamentos de primera lÃnea para el cáncer de páncreas de cinco a dos años.
PanCAN Japón se está preparando para su cuarta caminata anual de recaudación de fondos: PurpleStride Tokyo, que tendrá lugar el 13 de noviembre. Se esperan unas 500 personas. También están previstas otras dos marchas en las ciudades de Mie e Hiroshima.
En 2012, el propio Majima tuvo un susto de cáncer de páncreas cuando los médicos descubrieron un carcinoma in situ en fase 0 a través de un TAC. Le extirparon el páncreas y hoy se encuentra bien.
Dijo que le complace ser miembro de la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas y que espera ver la creación de ensayos clÃnicos internacionales impulsados por la WPCC. «Como coalición mundial, podemos pintar el panorama general de las empresas farmacéuticas», dijo.
Y añadió: «Lo bueno del WPCC en general es que los miembros no tenemos que dedicar tiempo a reinventar la rueda: en muchos casos, las soluciones ya están aquà para que las aprovechemos y aprendamos de ellas».