Perfil de los miembros: La Sociedad Gastrointestinal
La Sociedad GI (Gastrointestinal) es una organización benéfica nacional creada en 2008 sobre la base de su organización asociada, la Sociedad Canadiense de Investigación Intestinal (CSIR), fundada en Vancouver en 1976. Recibimos atención nacional e internacional, simplemente porque nos hemos ganado el respeto tanto de la comunidad médica gastrointestinal como de los canadienses que luchan a diario contra los problemas gastrointestinales y hepáticos.
Nos comprometemos a mejorar la vida de quienes padecen enfermedades gastrointestinales y hepáticas, a apoyar la investigación, a defender el acceso adecuado de los pacientes a la asistencia sanitaria y a promover la salud gastrointestinal y hepática. Llevamos casi treinta años tratando temas relacionados con la salud del páncreas.
Nuestros sitios web en inglés y francés recibieron 7,8 millones de páginas vistas por 5,7 millones de visitantes únicos en 2021.
Todos nuestros programas y servicios se centran en proporcionar a los canadienses información fiable, sin publicidad y con fundamento médico sobre las enfermedades y trastornos intestinales y hepáticos en las dos lenguas oficiales. Nuestras conferencias BadGut® (actualmente en pausa debido a la pandemia), el boletÃn trimestral Inside Tract® , los folletos y los vÃdeos educativos proporcionan a los canadienses la información que necesitan para comprender y gestionar mejor sus necesidades especÃficas. También colaboramos estrechamente con los profesionales de la salud y los gobiernos a todos los niveles para mejorar la atención y el tratamiento en todo el sistema.
Nos complace lanzar varios recursos e iniciativas nuevas en 2022. Esto incluye un nuevo folleto sobre el cáncer de páncreas, que explica la enfermedad y sus tratamientos en términos sencillos, centrándose en mantener una nutrición adecuada durante el tratamiento. También estamos ampliando nuestros recursos en lÃnea sobre la nutrición y la dieta cuando se padecen enfermedades y trastornos gastrointestinales.